Hoy en día con el afán de cumplir todos los compromisos laborales y personales, encontrar momentos de calma y equilibrio ha sido un desafío enorme para mí. Sin embargo, en esta búsqueda constante de bienestar, he recopilado ocho hábitos diarios que me han ayudado y que quiero compartirte porque tal vez también puedan servirte en esta búsqueda de una vida más tranquila y llena de armonía.
1. Sueña en Grande: Duerme 8 Horas Todas las Noches
El sueño es el cimiento de una vida equilibrada. Asegúrate de regalarte a ti mismo el descanso necesario, permitiendo que tu cuerpo y mente se rejuvenezcan para enfrentar cada día con energía renovada. La cantidad de horas que requiere cada cuerpo es diferente, pero mínimo te recomiendo dormir entre 7 – 9 horas. Escucha tu cuerpo porque él siempre nos habla.
2. Desconéctate para Reconectar: Sin Pantallas 1 Hora Antes de Dormir
Despídete de la luz azul y las notificaciones electrónicas antes de acostarte. Permítete tener un espacio tranquilo que prepare tu mente para el descanso, asegurando así un sueño reparador. Cambia el celular, el computador y el televisor por una meditación o un libro. Esto le ayudará a tu mente a relajarse y prepararse para el descanso.
3. Alimenta tu Ser: Come Conscientemente y Prioriza Alimentos de Calidad
Convierte cada comida en una experiencia consciente. Nutre tu cuerpo con alimentos de calidad, permitiéndote disfrutar de cada bocado y cultivando una relación positiva con la comida. Incluye súperalimentos en tu dieta que te aporten todos los nutrientes que el cuerpo necesita y energía para realizar todas las actividades del día a día.
4. Desenchúfate para Conectar: Tiempo de Calidad sin Teléfono
Cada interacción es una oportunidad única para conectarte genuinamente con quienes te rodean. Aprende a separarte del celular cuando compartes momentos con personas importantes, creando vínculos más fuertes y significativos. Por ejemplo, en el momento del desayuno, almuerzo o la cena elige dejar el celular de lado y presta total atención a las personas con quienes estás compartiendo ese momento.
5. Actívate: Haz Deporte 3 o 4 Veces a la Semana
El ejercicio es clave para liberar tensiones y potenciar tu bienestar. Ya sea yoga, running o cualquier actividad que disfrutes, reserva tiempo regularmente para mover tu cuerpo y liberar endorfinas positivas. Después de un tiempo de mover tu cuerpo notarás la diferencia en tu mente y en cómo te sientes, te lo aseguro.
6. Renueva tu Energía: Escápate a la Naturaleza Mínimo una Vez al Mes
La naturaleza tiene el poder de recargar tu espíritu. Programa salidas mensuales para disfrutar del aire fresco, el sol y la serenidad que solo el entorno natural puede ofrecer. Estar en la naturaleza, ya sea en las montañas, bosques, un ambiente rural o una laguna, me recarga de energía y me ayuda a mantenerme en el aquí y ahora, lo cual es fundamental para la paz mental.
7. Espacios de Calidad: Cultiva Momentos Significativos con Seres Queridos
Prioriza la calidad sobre la cantidad en tus relaciones. Crea espacios donde puedas compartir experiencias significativas con las personas más importantes de tu vida, fortaleciendo la conexión emocional.
8. Desconecta para Reconectar Contigo Mismo: Momentos de Soledad
Reserva momentos para estar contigo mism@, desconectando del ruido externo. Estos momentos de soledad te permitirán reflexionar, recargar energías y construir una relación más profunda contigo mismo. Para esto puedes hacer journaling, meditación y planear citas contigo mism@. Recuerda que eres la persona con la que pasarás el resto de tu vida.
Transforma tu rutina diaria adoptando estos hábitos, y descubre cómo el bienestar y la serenidad se vuelven parte integral de tu vida. ¡Da el primer paso hacia una versión más tranquila y equilibrada de ti mism@!
